Ajustes
Todo lo relacionado con el ajuste del ala , configuración y centro de gravedad, el movimiento de los servos y los recorridos de los alerones.
EL MOVIMIENTO DE LOS SERVOS
Todo empieza en la configuración de la radio. Tienes que decirle a tu radio que el modelo que vas a volar es un ala.
Esta configuración es una mezcla de canales al 50%. el ala como solo tiene dos alerones. Los debe usar para todos los movimientos.. Subir, Bajar, Izquierda y Derecha. Y esto se consigue con la mezcla de canales. Alerón y Profundidad. Suele ir pre configurado en las radios.
Esta mezcla según tu modelo de radio, suele llamarse por varios nombres:
Delta, Elevon, Wing,
Los servos transmiten el movimiento a los alerones a través de las varillas de mando. Y estas se unen al alerón a través de los horns y links , los puedes poner de nylon, de carbono, metálicos, grandes, pequeños, para pegar, con tornillos. Hay de muchos tipos , busca el que más te guste.
Y los movimientos descritos serían los siguientes. (Mirando el ala desde atrás)
Para subir. (Palanca de mando hacia atrás) –> Los dos alerones hacia arriba.
Para bajar. (Palanca de mando hacia delante) –> Los dos alerones hacia abajo
Izquierda. (palanca de mando a la izquierda) –> Alerón izquierdo arriba alerón derecho abajo.
Derecha. (Palanca de mando a la derecha) –> Alerón derecho arriba alerón izquierdo abajo.
EL DUAL RATE
El Dual Rate es una configuración o ajuste que se realiza en el mando de tu modelo. Sirve para recortar el movimiento de los servos.
Esto es muy efectivo para tener unos modos de vuelo básicos. Y así poder cambiar el comportamiento de tu ala en vuelo solo con mover una palanca de la radio. Sin tener que tocar ningún menú o ajuste.
Para cambiar el comportamiento de tu ala. Puedes tener 3 dual rate asignados a un interruptor de tres posiciones en tu radio. Y tener tres tipos de comportamiento diferente en tu ala , o dos posiciones eso va a gusto de cada uno.
100% del recorrido configurado a los servos (muy agresivo)
70 % del recorrido configurado a los servos (modo normal )
40% del recorrido configurado a los servos (modo suave)
En este ajuste
Puedes poner el porcentaje de recorrido que más se adapte a tu modo de vuelo o a tu modelo, eso va a gusto de cada piloto y lo vas centrando según te adaptas y ajustas tu modelo.
Con esto conseguirás, que cuando estrenas tu ala, donde tienes que ajustar y trimar. Para que vuele lo más estable posible. Puedas despegar con el 100% y tener el control total para corregir algún movimiento o tendencia brusca que tenga el ala.
(Por ejemplo, si despegas con exceso de motor , y el torque te gira el ala )
Y una vez corregido y con el ala estable en vuelo, si los movimientos tienen mucho recorrido en el servo, son muy rápidos y es un ala agresiva, cambiar de modo y hacer que los movimientos del ala sean menos bruscos, y por lo tanto más suave y mejor control en el vuelo.
A la hora de asignar el dual rate en tu radio. Recuerda que debes configurarlos en los canales de alerones y profundidad. Ya que en la radio tenemos la mezcla elevon delta.
Aquí puedes ver un pequeño video, con lo que acabamos de comentar.
EL CENTRO DE GRAVEDAD
El centro de gravedad de tu ala, es el factor mas importante que tienes que tener en cuenta a la hora de ajustar tu ala , antes del primer vuelo, y créeme si no esta bien no volará, o sera incontrolable.
Y que es ? .. El Centro de gravedad es el punto de equilibrio del modelo. Es muy importante tener el centro de gravedad bien identificado y ajustado. Normalmente los fabricantes, ya tienen identificado el punto donde esta el centro de gravedad de sus modelos y lo suelen dejar marcado en la parte de abajo del ala con las siglas CG, unas marcas o el símbolo circular.
Si pones el modelo apoyado sobre esos puntos, este debería quedar en equilibrio, con una ligera inclinación hacia delante.. pero sin llegar a caer.
Si el CG esta retrasado (el peor de los casos) .. Podrás ver como el ala esta todo el rato intentando subir, es muy difícil de controlar.
En cambio si esta adelantado, el ala se ira de morro hacia abajo … En este caso es mas fácil de controlar y muchas veces se soluciona trimando un poco de profundidad. (Subir y Bajar)
Otro factor a tener en cuenta en tu modelo es el equilibrio, ahora que las alas suelen ir mas cargadas con el Vtx , o el receptor .. quedan descompesnadas el peso entre ellas.. y si las equilibras un poco siempre sera mejor, ya que le quitaras tendencias en el vuelo..
Buenas. Mi nombre es Pablo, y estoy dando mis primeros pasos en todo esto. Les comento de que hice un alita, el modelo de FT mini Arrow. La equipe con una F4 con INAV 2.5.2. El primer vuelo resulto bien, pero estoy un poco luchando con la configuracion de los servos. Al alita la volo un amigo.., la vole en modo ANGLE, y va corrigiendo.., perfecto, pero es muy poco el mando que tengo, con lo cual note que los virages son muy amplios, y no se si tengo en el lugar de prueba tanto espacio. Existe la posibilidad de darle un poco mas de angulo en este modo asistido???. Desde ya gracias.
puedes probar
cambiando en el CLI
set max_angle_inclination_rll = 600 inclinacion (mando en modos manuales por ej angle)
set max_angle_inclination_pit = 500 inclinacion (mando en modos manuales por ej angle)
suerte
Hola compañeros.
Estoy montando un ala grande de 2 metros de envergadura, en concreto la FX79 Buffalo. A este ala le puesto una Matek 722 Wing, donde le voy a conectar su GPS, su buzer, su vtx y su receptor. Le voy a poner un vtx AKK, y un receptor de radio R9 Slim +.
Me gustaría si puede ser que me aconsejaran que configuraciones debo ponerle para para no romperla en el primer vuelo, ya que las configuraciones que vienen preestablecidas en inav son para alas mucho más pequeñas. Este ala va a llevar un motor 3548 900Kv con una hélice de 12×60, también llevará una cámara Caddx. Que antenas me recomiendan para una buena recepción de video a largas distancias??
Muchas gracias por esta web.
Saludos.
Hola Kruss, sigue la configuración del tutorial, no le pongas ningún preset… ese ala vuela muy bien y seguro que si lo tienes todo bien configurado volara sin problemas.. cuando la tengas montada y funcionando.. regula la potencia del motor en le nav launch.. con esa hélice tendrás mucha tracción.. seguro que esta configuración te dará grandes vuelos. un saludo.
Muchas gracias compañero, si no pasa nada y el tiempo lo permite, este fin de semana sera el vuelo inaugural. Espero no destrozarla, ya que soy bastante novato, y encima he leído por algún foro que estas alas son un poco complicadas de volar, aunque con la envergadura que tiene no lo parece que sea así.
Seguro que vuela de maravilla.. Asegúrate que en todos los modos los servos corrigen de la manera correcta. . Seguro que el vuelo inaugural va muy bien!! esperamos que nos lo cuentes!!! un saludo